Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 30 Segundos
En caso que lleves un estilo de vida vegetariano, o derivado del mismo; e incluso, en caso que desees volverte fitness. Este artículo es para ti, pues conocerás qué alimentos pueden suplir la presencia de los productos animales.
¿Cuáles fuentes de proteína puede consumir un vegano?
¿Cuáles fuentes de proteína puede consumir un vegano?

¿Qué debo tomar en cuenta?

No importa si solo quieres adelgazar, o si te decidiste por amor a los animales. La realidad es que no puedes comenzar en este estilo de vida sin antes saber bien de qué se trata; pues muchos han cometido el error de eliminar los productos animales, sin reemplazarlos por fuentes de vitaminas, sino que consumen carbohidratos como suplemento.

Errores frecuentes

Muchos vegetarianos, comienzan a comer cualquier tipo de soya, pues se cree que es sana y alta en proteínas; pero la verdad es que hay dos tipos de la misma. Estando la fermentada, como el Tofu o el Tempeh, y la no fermentada, que más bien es todo lo contrario a nutritiva, e incluso, puede alterar el buen funcionamiento del cuerpo del paciente. Causando desequilibrios hormonales, y muy especialmente, problemas en la tiroides.

Fuentes proteicas

En el grupo de las legumbres, tenemos las lentejas, frijoles,  los garbanzos, judías verdes, los cacahuates y la soja. En el caso de esta última, proporciona aminoácidos vitales y proteínas; dado que por cada 250 g de soja, se aporta el valor 30% de la cantidad diaria recomendada. Y si hablamos del tofu, presenta el 65%.

En el grupo de las semillas, tenemos las de  lino, girasol, de calabaza, los piñones, las semillas de ajonjolí y de sésamo; siendo grandes fuentes de calcio, vitaminas como las del complejo B y E, fósforo, potasio y de hierro

Por otro lado, los cereales como el arroz, la cebada, quínoa, el maíz, la avena, centeno y la espelta. Frutos secos como las avellanas, castañas, anacardos, almendras, entre otros tipos de nueces cuyos minerales son de absorción rápida.

Y finalmente, para los que son más flexibles; el huevo, por su contenido de hierro.